Santiago de Chile -

31 de mayo de 2010

FMI: Perú seguirá liderando crecimiento de Latinoamérica hasta el 2015

Retiro de estímulos fiscal y monetario se hace pensando en el mediano plazo y no en próximas elecciones, destaca Nicolás Eyzaguirre.


Perú seguirá liderando el crecimiento económico de Latinoamérica por lo menos hasta el 2015, impulsado por las buenas políticas que el gobierno actual está ejecutando y que deberán ser mejoradas por la próxima administración, aseguró el Fondo Monetario Internacional (FMI).


Sin duda alguna, en el contexto latinoamericano, Perú seguirá siendo el primero o uno de los primeros en el ranking de crecimiento de América Latina, según el Panorama Económico Mundial (World Economic Outlook - WEO) proyectado hasta el 2015, manifestó el director del Departamento de Hemisferio Occidental del FMI, Nicolás Eyzaguirre.
"No es políticamente incorrecto decir que las autoridades peruanas están administrando con gran sabiduría un conjunto de reformas de primera generación, y tener una política económica más sólida", declaró a la agencia Andina.
Dijo que Perú hizo muy bien en abrirse a la economía internacional, firmar tratados de Libre Comercio (TLC) con otros países, usar fuertemente su potencial de riquezas naturales y mejorar su infraestructura.
"Este salto que habrá a 10,000 dólares en el ingreso per cápita sólo se ve en otras latitudes donde se hacen reformas de primera generación, y en ese camino va este país", comentó respecto al pronóstico del director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, de que Perú duplicará su Producto Bruto Interno (PBI) per cápita en menos de diez años si mantiene niveles de crecimiento económico de entre seis y siete por ciento.
Eyzaguirre manifestó que el futuro gobierno deberá administrar la economía peruana con gran sabiduría para que la bonanza económica de esta primera fase sea sostenible y, a su vez, siga reduciendo de manera significativa la pobreza.
Asimismo, deberá conseguir que los importantes ingresos fiscales también se destinen a la mejora de la competitividad del país.