
“Así como hay que enseñarle a nuestros hijos cosas buenas, tenemos que contarles que no todas las personas hacen el bien. Es importante que como padres les brindemos confianza para que nos hablen de todo y para que recurran a nosotros antes cualquier problema”, indicó Lupe Maestre en el programa Confidencias por RPP.
Asimismo, la especialista señaló que es importante creerles a nuestros hijos, y evitar maltratarlos, ofenderlos, pues el darles cariño y atención permitirá que se críen en un ambiente donde el sometimiento queda de lado.
¿Qué se les debe aconsejar?
- Nadie los puede tocar ni obligar a nada
- Que eviten hablar con extraños e irse a lugares alejados con otros
- Hablarles del abuso sexual y acoso para que estén alerta y sepan diferenciarlo
- Decirles que no solo estos daños puede ser ocasionados por hombres sino también por mujeres
Reconoce los signos que muestran los niños víctimas de abuso sexual
- Son invadidos por la depresión, la tristeza y prefieren alejarse de todo
- Tienen pesadilla y evitan todo lo de naturaleza sexual
- Muestran comportamientos agresivos, violentos y destructivos
- El niño que es víctima de un abuso sexual pierde su autoestima
- No desea establecer relaciones sociales con otras personas
“Muchas veces el niño no presenta señales físicas de agresión, por ello se debe observar su comportamiento”, agregó Lupe Maestre, quien indicó además que “los niños víctimas del abuso sexual necesitan tratamiento con psiquiatras, es importante que recuperen su autoestima, que superen el trauma y que no se sientan culpables del abuso”.
TESTIMONIO:
Ana, madre de familia.
“Hasta ahora no puedo creer lo que este hombre le hecho a mi hija.
Ella tiene 10 años, vivíamos en casa de este señor y por cercanía y cariño mi hija le decía tío.
Este hombre llevaba almuerzos a una empresa y a veces llevaba consigo a mi hija, es allí donde uno de los trabajadores vio cómo la manoseaba. La asistenta social de esta empresa me llamó y me alertó sobre lo que habían visto.
Mi hija lo negó al principio. No me decía nada porque tenía miedo de lo que yo pudiera hacerle a él, pues era nuestra única familia aquí en Lima.
La niña tenía los labios hinchados porque cuando él la besaba la mordía. Un tiempo que andaba escaldada decía que era porque el jean la rozaba pero lo cierto es que era por los tocamientos que este hombre le hacía. Sus partes estaban rojas, era lo que él le había hecho”
—————————–
¿Cómo saber si su hijo es victima de acoso sexual?, ¿qué signos le permitirán reconocer si es que sufre por esta causa?, ¿cuándo hay que tener cuidado con las caricias que los amigos, familiares o extraños le hacen a su hijo?
Hoy vamos a dar recomendaciones a los padres de familia para educar a sus hijos en el cuidado de su intimidad.
Diariamente, se producen varios casos de violación, maltrato sexual y/o acoso contra niños(as) y/o adolescentes.
Muchas veces los padres no se enteran de lo que les pasa a sus hijos por la falta de comunicación en casa y por muchos factores que no se toman en cuenta. El silencio de los hijos acosados o violados es otro de los factores por los cuales los padres no tienen conocimiento del hecho. Y es que se sienten avergonzados por haber sido ultrajados; o se sienten amenazados por su acosador, que muchas veces es un familiar o amigo de la víctima.
SIGNOS
El abuso sexual puede ocurrir y, en la mayoría de casos ocurre, en casa, a manos de un padre, padrastro, familiar o amigo. En otros casos por un desconocido.
Los muchos signos se hacen presentes en el niño como por ejemplo:
- Se muestran interesados en todo lo que se refiere al sexo o por el contrario evitan todo lo de naturaleza sexual.
- Tienen pesadillas y los invade la depresión.
- No quieren ir a la escuela.
- Temen que en sus genitales haya algo malo.
- Muestran un comportamiento agresivo y violento.
- Muestran un comportamiento destructivo.
CONSECUENCIAS
El niño que es víctima de un abuso sexual prolongado pierde su autoestima, tiene la sensación de que no vale nada y adquiere una perspectiva anormal de la sexualidad. Tienen dificultades para volver a establecer relaciones sociales con otras personas a menos que estas relaciones tengan una base sexual, pues algunos niños que han sido abusados sexualmente se convierten en adultos que buscan otros niños pero con fines sexuales como también se dan a la prostitución o pueden tener otros problemas serios.
Muchas veces en el niño no hay señales físicas de abuso sexual. Si las hay están relacionadas con los cambios en los genitales o en el ano, que sólo pueden ser reconocidos por el médico. Por eso es importante observar el comportamiento de los niños que han podido sufrir abusos sexuales.
Los niños víctimas del abuso sexual necesitan tratamiento profesional, los psiquiatras infantiles pueden ayudar a os niños a recuperar su autoestima, a sobrellevar sus sentimientos de culpabilidad sobre el abuso y a comenzar el proceso de superación del trauma.
Estos tratamientos pueden reducir el riesgo de que el niño desarrolle serios problemas cuando llegue a adulto.