Dos de los tres jugadores que ganaron para Argentina la Copa del Mundo por equipos, celebrada la semana pasada en Düsseldorf, cayeron en la primera ronda de Roland Garros. Las decepcionantes derrotas de Juan Mónaco y Eduardo Schwank, unidas a las bajas por lesión de Juan Martín del Potro y David Nalbandian, han dejado al tenis 'albiceleste', la segunda mayor potencia sobre 'arcilla' del planeta, en manos de un veterano, Juan Ignacio Chela, de un joven, Leonardo Mayer, y de un zurdo de 25 años, Horacio Zeballos, de Mar del Plata, número 44 de la ATP y un año mayor que Rafael Nadal, a quien se mide hoy (hoy, en vivo, último turno de la pista central si la lluvia lo permite) por un puesto en la tercera ronda, una cota aún desconocida para él en un evento de Grand Slam.
Zeballos empleó más de cuatro horas para batir en el pirmer cruce del torneo al austriaco Martin Fisher, 190º del mundo, en cinco mangas. "El saque va a ser importante. Si Nadal lo permite, tiene que tomar la iniciativa y evitar los puntos largos. Pero también tiene que disfrutar. Estos son partidos que no se dan todos los días", analiza el técnico del 'Cebolla', Alejandro Lombardo. "Rafa es el gran candidato a ganar el partido e incluso el título, pero en Roland Garros uno se deja la vida dentro de la cancha Y yo me tengo fe. ¿Cómo se le juega? Trataré de tirarle todo a las líneas para que no llegue", comenta con media sonrisa el jugador. "Seguramente haré algo de saque y volea, aunque la táctica la decidirá mi entrenador, como siempre".
Zeballos ha recuperado la autoestima, o cómo él dice, la fe, en parte gracias al trabajo junto a Lombardo y Sergio Roitman. "En el verano de 2008 no sabía que hacer, no tenía dinero para pagar a un técnico y me las intenté arreglar yo solo", recuerda. "No funcionó. No tenía ni plan de juego ni un calendario de eventos".
Zeballos asegura sentirse más cómodo sobre una pista dura que en la 'arcilla' de París. "Seguramente haré algo de saque y volea contra Nadal, aunque la táctica la decidirá mi entrenador. Como siempre". El número dos del mundo, 32 victorias en Roland Garros por sólo una derrota, sabe "que Zeballos saca bien, que tiene buenos golpes", según una información proporcionada por alguno de los buenos amigos que ha hecho al otro lado del Atlántico a lo largo de su carrera. "Es diferente", completa Lombardo. "Le gusta más la superficie rápida, incluso el 'indoor', porque prefiere sacar fuerte e ir a la red".
Nadal y Zeballos deberán esperar para saltar a la pista a la conclusión del duelo entre Fernando Verdasco y el francés Florent Serra. El madrileño tendrá de nuevo la oportunidad de comprobar la reacción del público local tras la final de Niza perdida ante Richard Gasquet, en la que perdió los nervios hasta exclamar: "Los putos franceses de los cojones, el peor público del mundo". A la grada de la Philippe Chatrier y a Serra, a quien derrotó precisamente en Niza (6-2, 6-2), se enfrentará por una plaza en la tercera ronda, la misma que buscan Juan Carlos Ferrero y Pere Riba, rivales en la pista 2; Pablo Andújar ante Thomaz Bellucci, Marcel Granollers ante Marcos Baghdatis, Nicolás Almagro ante Steve Darcis, David Ferrer ante Xavier Malisse y Anabel Medina ante Elena Dementieva.