El viento y la amenaza constante de lluvia no alteran la paz del campeón. Tampoco su amigo y compatriota Stanislas Wawrinka, al que superó por 6-3, 7-6(5) y 6-2 en una hora y 55 minutos. Roger Federer no encuentra obstáculos en su defensa del título. Salva los días sin sobresaltos, el cielo respeta sus horarios y la ligereza de su cuadro le ha posado en cuartos de final sin ceder un set.
Sólo el colombiano Falla ha logrado llevarle hasta un 'tie break'. El año se dejó cuatro en su camino hasta la ronda de los ocho mejores. Sólo en 2007 y 2005 había firmado una hoja de servicios perfecta llegado a este punto. Wawrinka, el primer 'top 30' al que se mide en París, no suele ponerle en aprietos. Sólo ha logrado batirle una vez, el año pasado en Montecarlo. Su tenis, tan pulcro como el de Federer, pero mucho menos potente y preciso, se adapta perfectamente al estilo y a la altura del tenista de Basilea. Pura rutina para el número uno.
Un 'break' casi al inicio del encuentro bastó a Federer para apuntarse la primera manga. Sólo sufrió un juego después, con un 15-40, y entonces apareció su primer servicio para sacarle del apuro en menos de un minuto. Algo más empleó en levantar el 2-0 a favor de Wawrinka al inicio del segundo parcial, el tiempo que tardó su rival de Lausana en regalarle una ruptura para igualar a cuatro con una derecha sencilla a la red.
En el juego de desempate Wawrinka volvió a evidenciar su escasa fe con una volea lejana, deficiente y mal preparada. La segunda manga acabó con una raqueta rota. En el tercero, sencillamente, el segundo suizo del ránking no existió.
Soderling tampoco ha cedido un set durante la primera semana del torneo. Su última víctima, el croata Marin Cilic, número 12 del mundo, apenas contó las ocasiones para hacer daño en el marcador y no supo concretar ninguna. Así se despidió de París, por 6-4, 6-4 y 6-2, en la misma ronda que en 2009, su techo en esta competición.
Soderling nunca ha derrotado a Federer tras 12 emparejamientos en el circuito. "Nunca he perdido contra él, pero ha evolucionado mucho en este último año. Además, en la tierra batida se siente muy cómodo", advierte el número uno. El sueco tendrá presente la única victoria —no oficial— lograda ante el helvético el pasado enero en el torneo de Abu Dabi.
"Aquello fue una exhibición, y además era el primer partido del año", relativiza el suizo. "Aquel día preferí probar cosas nuevas y es cierto que él estaba jugando muy bien al comienzo del año a pesar de su mal resultado en Australia [cayó en la primera ronda ante Marcel Granollers].
Sólo el colombiano Falla ha logrado llevarle hasta un 'tie break'. El año se dejó cuatro en su camino hasta la ronda de los ocho mejores. Sólo en 2007 y 2005 había firmado una hoja de servicios perfecta llegado a este punto. Wawrinka, el primer 'top 30' al que se mide en París, no suele ponerle en aprietos. Sólo ha logrado batirle una vez, el año pasado en Montecarlo. Su tenis, tan pulcro como el de Federer, pero mucho menos potente y preciso, se adapta perfectamente al estilo y a la altura del tenista de Basilea. Pura rutina para el número uno.
Un 'break' casi al inicio del encuentro bastó a Federer para apuntarse la primera manga. Sólo sufrió un juego después, con un 15-40, y entonces apareció su primer servicio para sacarle del apuro en menos de un minuto. Algo más empleó en levantar el 2-0 a favor de Wawrinka al inicio del segundo parcial, el tiempo que tardó su rival de Lausana en regalarle una ruptura para igualar a cuatro con una derecha sencilla a la red.
En el juego de desempate Wawrinka volvió a evidenciar su escasa fe con una volea lejana, deficiente y mal preparada. La segunda manga acabó con una raqueta rota. En el tercero, sencillamente, el segundo suizo del ránking no existió.
Soderling, también por la vía rápida
Federer y Robin Soderling reeditarán en cuartos la final del año pasado. Algo más se espera del sueco en esta ocasión —perdió en tres rápidos sets—, más equilibrado emocionalmente, sin el estrés generado por su victoria ante Nadal en 2009 y por su presencia en una final de Grand Slam, la única disputada hasta ahora por el tenista de Tibro.Soderling tampoco ha cedido un set durante la primera semana del torneo. Su última víctima, el croata Marin Cilic, número 12 del mundo, apenas contó las ocasiones para hacer daño en el marcador y no supo concretar ninguna. Así se despidió de París, por 6-4, 6-4 y 6-2, en la misma ronda que en 2009, su techo en esta competición.
Soderling nunca ha derrotado a Federer tras 12 emparejamientos en el circuito. "Nunca he perdido contra él, pero ha evolucionado mucho en este último año. Además, en la tierra batida se siente muy cómodo", advierte el número uno. El sueco tendrá presente la única victoria —no oficial— lograda ante el helvético el pasado enero en el torneo de Abu Dabi.
"Aquello fue una exhibición, y además era el primer partido del año", relativiza el suizo. "Aquel día preferí probar cosas nuevas y es cierto que él estaba jugando muy bien al comienzo del año a pesar de su mal resultado en Australia [cayó en la primera ronda ante Marcel Granollers].