En la actualidad, las empresas y colegios optaron por tener una imagen de vestuario homogénea, es decir, decidieron por incorporar hace ya tiempo uniformar a sus trabajadores como también en los colegios cambiaron el pantalón gris, camisa celeste o blanca y bestón azul a un buzo corporativo y poleras pique, con diferentes diseños según el establecimiento.
Muchas dueñas de casas este cambio que generaron los establecimientos escolares con sus uniformes, que se viene dando ya desde los principios de los 90, vieron una oportunidad de negocios, ya que comenzaron a emerger pequeñas empresas de confecciones de uniformes, comenzando a confeccionar sus primeros buzos o peleras a sus vecinos, familiares y que luego fueron extendiendo su giro, hasta llegar a confeccionar prendas corporativas a empresas e instituciones.
Muchas dueñas de casas este cambio que generaron los establecimientos escolares con sus uniformes, que se viene dando ya desde los principios de los 90, vieron una oportunidad de negocios, ya que comenzaron a emerger pequeñas empresas de confecciones de uniformes, comenzando a confeccionar sus primeros buzos o peleras a sus vecinos, familiares y que luego fueron extendiendo su giro, hasta llegar a confeccionar prendas corporativas a empresas e instituciones.
Este negocio se puede comenzar con mínimo de capital invertido sumado a un gran esfuerzo. Las dueñas de casas más emprendedoras y que van desarrollándose con sus objetivos claros a un crecimiento de sus negocios, con su visión crean pequeñas empresas que sin duda, son ya parte importante de la participación de la pequeña y mediana empresa en chile, generando una fuerza laboral no menor.
Es el caso de la señora Maria de confecciones Marie, quien comenzó con su maquina overlock reparando algunas prendas y ahora después de 15 años, tiene más de 12 .maquinas de coser Overlock, cortadoras y bordadoras profesionales Brother. También cuenta con un personal altamente calificado para el diseño y confección de ropa corporativa para Empresas, Colegios, Instituciones, jardines, etc..
Confecciones Marie, atiende a colegios de Puente alto, como San Carlos, Compañía Maria, Don Mateo, Luis Mate, Alicante entre otros. La señora Maria comenta que la calidad es lo principal para que los uniformes puedan tener muchos años de duración. " En confecciones Marie estamos trabajando en nuestro sitio web, con el vamos a llegar a mucho más publico objetivo y daremos a conocer nuestros trabajos. Cambiaremos a finales de este año nuestra imagen corporativa por una mas dinamica y facil de recordar. Por otro lado estamos adquiriendo nuevas maquinas para seguir entregando nuestra calidad en nuestro trabajo, minimizar el tiempo de entrega y por por ultimo automatizar el tiempo de fabricación".
Confecciones Marie tienen sus actividades en Puente Alto y su FonoFax (56-2)8512914.
A continuación La historia del Uniforme:
Un uniforme es un conjunto estandarizado de ropa usado por miembros de una organización mientras participan en la actividad de ésta.
En las religiones, ha sido habitual desde los comienzos de la historia el uso de uniformes para sus miembros activos. Otros ejemplos tempranos son los uniformes de ejército, incluyendo a los del imperio romano y otras civilizaciones.
En la era moderna, los uniformes son utilizados también por las fuerzas armadas, y por organizaciones paramilitares como la policía. También son usuales en servicios de emergencia, guardias de seguridad, lugares de trabajo y escuelas, y entre los internos de una cárcel. En algunos países incluso otros empleados usan uniformes de su especialidad; es el caso del servicio público de salud de los Estados Unidos o los prefectos franceses.
Los empleados de las empresas y el gobierno de muchos países a menudo utilizan uniformes o vestimenta corporativa de una clase u otra. Entre las profesiones que los usan con gran frecuencia podemos mencionar vendedores, bancos y correos, aerolíneas, agencias de turismo, establecimientos gastronómicos, bares, hoteles, sistema de salud pública y privada y muchos otros.
El uso de uniformes por parte de estas empresas es generalmente un esfuerzo publicitario y de desarrollo de una imagen corporativa. El primer uniforme de servicio registrado con una patente en los Estados Unidos, bajo el registro Nº 762.884 fue la "conejita Playboy".
Los uniformes en el siglo XXI se han convertido en una necesidad para las empresas debido a la gran competencia que enfrentan. El uso de uniformes por parte de sus empleados constituye una forma de comunicar la seriedad y presencia de la organización y de ofrecer certidumbre y confianza a sus clientes.
Muchas veces los uniformes se bordan con el logotipo institucional para que, a la vez, funcione como reforzamiento de marca. Los colores institucionales son frecuentemente resaltados en los colores de las telas de los uniformes.
En otras palabras, el uso de uniformes por parte de los empleados, ayuda a la empresa a realizar la venta de sus productos o servicios. Es decir, el uniforme no se usa tan solo como ropa de trabajo sino que ha pasado a ser parte de la imagen corporativa y la estrategia de mercadotecnia empresarial.
Podemos mencionar en términos generales tres grandes categorías de uniformes de trabajo o servicio:
1. Uniformes para trabajo rudo. Aquí podemos encontrar pantalones tipo dockers, camisas de gabardina, overoles y ropa de mezclilla y de protección resistente al ácido, cloro, detergentes, descargas eléctricas y raspones metalmecánicos.
2. Uniformes para hospitales. En esta subcategoría caen los uniformes para el personal médico y enfermeras tales como batas de laboratorio, pantalones de algodón 100%, conjuntos de cirugía lavables, uniformes desechables de cirugía, filipinas y blusas para enfermeras, cofias y otros.
3. Uniformes para la industria hotelera y gastronómica. Los más comunes en esta categoría son los uniformes para cocineros como las filipinas para chef, pantalones en diversos modelos y dibujos para cocinar, zapatos antiderrapantes, gorros de papel y tela, redes para el cabello, ropa para meseros, bartenders, camaristas, bell boys y hasta para jardineros.